¿Qué no se debe comer cuando se tiene acné?

25 de marzo de 2025
Compartir Compartir en facebook Compartir en twitter

El acné es una condición dermatológica que afecta a millones de personas, especialmente a adolescentes, pero también a adultos. Aunque existen diversos factores que influyen en su aparición, la alimentación juega un papel crucial en su desarrollo y empeoramiento. A pesar de que la dieta no es la única causa del acné, ciertos alimentos pueden agravar la condición, empeorar los brotes y dificultar el proceso de curación. Por ello, conocer qué no comer cuando se tiene acné es fundamental para mantener la piel lo más saludable posible.

los alimentos que producen acné y cómo una alimentación adecuada puede ayudar a controlar los brotes. Además, te daremos algunos consejos sobre los alimentos buenos para el acné y qué dieta para el acné podría ser más efectiva. ¡Sigue leyendo!

La relación entre la alimentación y el acné

La conexión entre la alimentación y el acné ha sido objeto de debate durante años, pero los estudios recientes han mostrado que ciertos alimentos pueden influir significativamente en la salud de la piel. Alimentos con un alto índice glucémico, como los carbohidratos refinados y los azúcares, pueden causar un aumento en la producción de insulina, lo que a su vez favorece la producción de sebo en la piel, uno de los factores principales que contribuye a la obstrucción de los poros.

Además, algunas investigaciones sugieren que los alimentos ricos en lácteos también pueden estar vinculados al acné, debido a las hormonas presentes en la leche que podrían estimular la glándula sebácea. Conocer estos aspectos puede ser clave para mejorar tu piel y minimizar los brotes de acné.

Alimentos que producen granos: ¿cuáles son los más perjudiciales?

Azúcar y carbohidratos refinados, los alimentos que producen más acné

El azúcar y los carbohidratos refinados (como pan blanco, pasteles y galletas) tienen un alto índice glucémico, lo que significa que se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo, lo que eleva los niveles de insulina. Este aumento de insulina desencadena una serie de reacciones en el cuerpo, entre ellas el aumento de la producción de sebo, lo que favorece la aparición de granitos y espinillas.

Los estudios han demostrado que una dieta basada en alimentos procesados y azúcares puede tener un efecto directo en el aumento de los brotes de acné. Por lo tanto, reducir el consumo de estos alimentos puede ser uno de los primeros pasos para mejorar el aspecto de la piel.

Lácteos y su impacto en el acné: ¿Cómo afectan a tu piel?

Aunque los lácteos son una fuente importante de calcio y nutrientes esenciales, varios estudios han sugerido que el consumo excesivo de leche, sobre todo de leche desnatada, puede empeorar el acné. Se cree que las hormonas presentes en la leche pueden influir en la producción de sebo, exacerbando la obstrucción de los poros.

Por ello, es recomendable reducir el consumo de leche y optar por alternativas vegetales como la bebida de almendra o de soja, que no contienen las mismas hormonas.

Los productos lácteos desnatados o con bajo contenido de grasa son particularmente problemáticos, ya que pueden alterar los niveles hormonales del cuerpo y contribuir a la aparición de acné en la cara. Si eres propenso a este tipo de problemas, podrías probar eliminarlos de tu dieta y observar si mejora tu condición.

Comidas grasas y fritas: Alimentos que favorecen los brotes de acné

Las comidas fritas y las que contienen grasas trans (como patatas fritas, bollería industrial o snacks procesados) no solo son malas para la salud en general, sino que también pueden influir en el desarrollo del acné. Las grasas saturadas y trans pueden promover la inflamación en el cuerpo, lo que empeora las afecciones dérmicas, incluida la del acné.

El exceso de grasa en la dieta puede contribuir al aumento de la producción de sebo en la piel, lo que, combinado con la obstrucción de los poros, puede ser un caldo de cultivo ideal para la proliferación de bacterias, lo que origina brotes de acné.

Comidas picantes

Aunque no todos los estudios coinciden, algunas personas han notado que el consumo de comidas picantes puede aumentar los brotes de acné. Esto podría deberse a la inflamación que las especias y los ingredientes picantes generan en el cuerpo, lo que podría agravar la condición.

Los alimentos con chile y otras especias fuertes tienen la capacidad de elevar la temperatura corporal y desencadenar reacciones inflamatorias que podrían empeorar los síntomas del acné.

Dieta para eliminar el acné en 3 días: mito o realidad

Es común encontrar en internet promesas de dietas milagrosas que aseguran eliminar el acné en un tiempo récord, como en 3 días. Sin embargo, el acné es una afección compleja que no se puede resolver en tan poco tiempo únicamente con cambios en la dieta. La piel necesita tiempo para regenerarse y, además, existen factores genéticos y hormonales que influyen en la aparición del acné.

Aunque algunos alimentos pueden ayudar a mejorar la salud de la piel a corto plazo, una dieta para el acné debe ser sostenible a largo plazo. Si buscas una dieta para el acné eficaz, lo mejor es adoptar una alimentación equilibrada que favorezca la reducción de la inflamación, mejore la función de la piel y controle los niveles hormonales.

Alimentos buenos para el acné: qué incluir en tu dieta

Aunque ciertos alimentos deben evitarse, también existen alimentos para el acné que pueden ayudarte a controlar y prevenir los brotes. Aquí te dejamos algunos ejemplos:

Frutas y verduras ricas en antioxidantes: Beneficios para combatir el acné

Las frutas y verduras son ricas en vitaminas y minerales que son esenciales para mantener la piel sana. En particular, los alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos (naranjas, limones) y las bayas (fresas, arándanos), ayudan a la producción de colágeno y favorecen la cicatrización de la piel. Además, su alto contenido de antioxidantes combate la inflamación y protege las células de la piel de los daños causados por los radicales libres.

Alimentos ricos en zinc: La clave para una piel más saludable

El zinc es un mineral esencial para la salud de la piel, ya que ayuda a reducir la inflamación y promueve la regeneración celular. Algunos alimentos ricos en zinc incluyen las almendras, garbanzos, frutos secos y legumbres. Este mineral también regula la producción de sebo, lo que puede ser útil para controlar el acné.

Ácidos grasos omega-3: Cómo ayudan a reducir el acné

Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para las personas con acné. Se encuentran en alimentos como el pescado azul (salmón, sardinas), las nueces y las semillas de lino. Incorporar estos alimentos en tu dieta no solo mejora la salud de la piel, sino que también beneficia el sistema cardiovascular y otras funciones del organismo.

Además de mantener una buena alimentación para el acné…

Además de seguir una dieta para el acné, también es importante adoptar otros hábitos que favorezcan la salud de la piel. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Hidratarse adecuadamente: Beber suficiente agua es fundamental para mantener la piel hidratada y promover la eliminación de toxinas del cuerpo.
  • Evitar tocarse la cara: El contacto constante con la piel puede transferir bacterias y grasa a los poros, lo que favorece la aparición de acné.
  • Mantener una rutina de limpieza adecuada: Es importante limpiar la piel correctamente para evitar la acumulación de sebo y células muertas que obstruyen los poros.

En cualquier caso, si el acné persiste o empeora, no dudes en acudir a un dermatólogo especializado que pueda guiarte en el tratamiento contra el acné adecuado para ti.

Encuentra tu clínica dermoestética más cercana en nuestro buscador:

Referencias bibliográficas:

  • Bowe WP, Joshi SS, Shalita AR. Diet and acne. J Am Acad Dermatol. 2010 Jul;63(1):124-41. doi: 10.1016/j.jaad.2009.07.043. Epub 2010 Mar 24. PMID: 20338665.
  • Pappas A. The relationship of diet and acne: A review. Dermatoendocrinol. 2009 Sep;1(5):262-7. doi: 10.4161/derm.1.5.10192. PMID: 20808513; PMCID: PMC2836431.
  • M. Luque-Luna, M. Sidro-Sarto, [Translated article] RF-The role of diet in the management of acne, Actas Dermo-Sifiliográficas, Volume 115, Issue 7, 2024, Pages T734-T736, ISSN 0001-7310, https://doi.org/10.1016/j.ad.2023.06.026.
  • Chandak S, Singh A, Madke B, Jawade S, Khandelwal R. Acne Vulgaris and Metabolic Syndrome: A Possible Association. Cureus. 2022 May 5;14(5):e24750. doi: 10.7759/cureus.24750. PMID: 35677010; PMCID: PMC9166482.
  • Baldwin H, Tan J. Effects of Diet on Acne and Its Response to Treatment. Am J Clin Dermatol. 2021 Jan;22(1):55-65. doi: 10.1007/s40257-020-00542-y. Erratum in: Am J Clin Dermatol. 2021 Jan;22(1):67. doi: 10.1007/s40257-020-00576-2. PMID: 32748305; PMCID: PMC7847434.